top of page
  • Foto del escritor Dr. José Luis Martínez A

¡Me Inyecte Biopolímeros! ¿Que Hago?

Las sustancias de relleno han sido ampliamente usadas durante las últimas décadas en todo el mundo pero particularmente en Latinoamérica.



Existen muchos tipos de rellenos inyectables, algunos inocuos, absorbibles, permitidos en Estados Unidos y Europa, tales como el ácido hialurónico y el colágeno inyectable.


Así como hay otros abundantes en el mercado negro, perjudiciales para la salud y prohibidos en muchos países, generalmente comercializados con nombres interesantes y atractivos tales como: células expansivas, biosiluet, biofil, metacol, peptonas, entre otros.

El afán por la belleza y la juventud ha permitido el desarrollo de una monstruosa industria furtiva comandada por algunos comerciantes inconscientes quienes aprovechándose de la ingenuidad y buena fé de nuestras pacientes, distribuyen sustancias nocivas para el organismo, las cuales tarde o temprano conducirán a enfermedades, complicaciones o rechazo.


En Venezuela durante los años 80 fueron muy populares los polímeros inyectables usados para surcos faciales, sin embargo ya desde la década de los 90 vienen siendo rechazados por las pacientes al evidenciar sus efectos adversos a largo plazo (granulomas, reacción de cuerpo extraño, migración, dolor, deformidad, etc), Muy a pesar de esto, las mismas sustancias reaparecen con nuevos nombres y nuevos usos haciéndose muy famosos en los últimos 15 ó 20 años particularmente en el aumento del volumen de los glúteos.


Es así como muchas personas han incursionado en el campo de la estética ofreciendo servicios tales como “bioplastia de glúteos”, “glúteos perfectos sin cirugía”, “implantes inyectables para glúteos”, y muchos más, aplicando a las pacientes (con o sin conocimiento de las consecuencias) materiales industriales muy baratos y no aptos para humanos, muchas veces derivados de hidrocarburos, los cuales a corto plazo pueden mostrar resultados aceptables e incluso parecer milagrosos pero a la larga a un precio incalculable. De hecho a veces cuestan la vida.


Si usted se ha inyectado BIOPOLIMEROS EN LOS GLÚTEOS con cualquiera de sus nombres lo que debe hacer es lo siguiente:


  1. Acuda a su Cirujano Plástico y manifiéstele sus síntomas.

  2. Realícese un estudio de imágenes: Resonancia Magnética Núclear o Tomografía Axial Computarizada de la región abdominopélvica y glúteos en posición decúbito prono (boca abajo).

  3. Descarte la infección: esto lo hará su médico al examinarla y mediante una hematología completa.

  4. Trate los síntomas: si las molestias se limitan a dolor y edema local, su médico le indicará un tratamiento en base a analgésicos, antineuríticos y eventualmente esteroides como antiinflamatorios.

  5. Retírese el Polímero: Si no hay mas opción, los polímeros pueden ser removidos quirúrgicamente bien sea por aspiración con cánulas, o mediante cirugía abierta de los glúteos, con ciertas limitaciones dependientes de la profundidad a que fueron inyectados, los órganos que estén comprometidos o las secuelas estéticas que puedan quedar.

Es poco probable sino imposible eliminar el 100% de la sustancia sin dejar secuelas, sin embargo en muchos casos pueden resolverse satisfactoriamente sustituyendo el polímero por unas verdaderas PRÓTESIS DE GLÚTEOS.


596 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page